Cerrar capítulos sin romper el alma

Cómo transformar la despedida en un acto de aprendizaje y fortaleza interior.

Escena:
Las últimas palabras ya fueron dichas. Queda un vacío extraño: no es la ausencia física lo que más duele, sino el silencio donde antes había risas, mensajes, planes. El corazón busca las huellas y, a veces, no sabe si dolerse por lo que se perdió o agradecer lo que se tuvo.

Reflexión:
Epicteto nos recuerda: “No busques que las cosas sucedan como quieres; desea que sucedan como suceden y tu vida fluirá serenamente.”
Para los estoicos, aferrarse a cómo eran las cosas solo alimenta el sufrimiento. La relación ha cambiado de forma, pero su valor permanece en lo que dejó en ti.

Resignación vs aceptación activa:

  • Resignación: “Se acabó, y con eso también se acabó mi historia.”
  • Aceptación activa: “No puedo retener lo que ha cambiado, pero puedo crecer con lo que aprendí.”

Herramientas prácticas:

  • Lista de aprendizajes: anotar todo lo que la relación aportó a tu crecimiento.
  • Cuidar tu círculo social: evitar el aislamiento y abrir espacio a nuevas conexiones.
  • Canalizar la energía emocional: retomar proyectos y pasiones que fortalezcan tu identidad.


El final de una historia no es el final de tu historia. Lo que fuiste con esa persona te acompaña, pero no define todo lo que puedes llegar a ser.

hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir notificaciones de contenido publicado.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

1 comentario en “Cerrar capítulos sin romper el alma”

  1. En mi opinión, A veces uno tarda en verlo, pero siempre hay un aprendizaje. Son los momentos de silencio e introspección los que nos permiten hacer evaluaciones y sacar provecho.

Responder a Margarita Rosa Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top