¿Qué son los valores?

El caos exterior muchas veces refleja un olvido interior: tus valores.

Los valores son las principales creencias personales que orientan nuestras decisiones, conductas y prioridades. Son la expresión de lo que consideramos verdaderamente importante ser, más allá de lo que tengamos o logremos.

Mientras las metas cambian, los valores permanecen como brújula interior.
Son la voz silenciosa que, en cada elección, nos pregunta:
¿Esto es coherente con quien quiero ser?

“Vivir de acuerdo con tu sistema de valores es la única forma de alcanzar una verdadera paz interior.” – Viktor Frankl

 Los valores en la literatura clásica y contemporánea

Desde Aristóteles hasta Stephen Covey, desde el estoicismo hasta la psicología humanista, los valores son la base sobre la cual se construye una vida ética, estable, resiliente y con propósito.

Autores como James Clear, Daniel Goleman, Brené Brown y Robin Sharma coinciden en que las personas más plenas son aquellas que viven desde sus valores elegidos, no desde reacciones o expectativas externas.

20 Valores Fundamentales y su Significado

Aquí una lista de 20 valores esenciales, reconocidos por la literatura ética y psicológica, junto con su significado para que puedas explorarlos en ti:

  1. Honestidad: Decir la verdad con integridad, aunque sea incómoda.
  2. Compasión: Ver el sufrimiento ajeno con el deseo genuino de aliviarlo.
  3. Responsabilidad: Hacerse cargo de nuestras decisiones, actos y consecuencias.
  4. Gratitud: Apreciar lo que hay, sin darlo por hecho.
  5. Autenticidad: Ser fiel a uno mismo, sin máscaras ni disfraces sociales.
  6. Perseverancia: Seguir adelante incluso cuando todo parece ir en contra.
  7. Humildad: Reconocer nuestras limitaciones sin menospreciarnos.
  8. Justicia: Tratar a todos con equidad y dignidad.
  9. Libertad: Vivir desde elecciones conscientes, no desde la reacción o el miedo.
  10. Sabiduría: Buscar lo verdadero y actuar desde la comprensión profunda.
  11. Amor: Entregar presencia, cuidado y respeto incondicional.
  12. Templanza: Moderar los excesos, cultivar equilibrio interior.
  13. Valentía: Actuar con firmeza, incluso en la presencia del miedo.
  14. Paciencia: Dar tiempo al tiempo sin perder el centro.
  15. Generosidad: Dar sin esperar retorno, por el puro gozo de servir.
  16. Lealtad: Ser firme y constante en los vínculos importantes.
  17. Respeto: Reconocer el valor del otro como legítimo ser.
  18. Disciplina: Hacer lo que importa, incluso cuando no apetece.
  19. Presencia: Estar aquí, ahora, sin evasión.
  20. Trascendencia: Vivir conectado con algo mayor que uno mismo.

Elige tus propios 5 valores esenciales

¿Qué valores te definen realmente hoy? ¿Cuáles quisieras encarnar más profundamente?

Te propongo este ejercicio sencillo y revelador:

Ejercicio “Mis 5 pilares de vida”

  1. Lee la lista anterior con pausa, conectando con cada valor como si fuera una voz interna.
  2. Subraya 10 que te resuenen.
  3. Luego reduce esa lista a solo 5: los cinco sin los cuales no serías tú.
  4. Para cada uno, escribe:
    • ¿Cómo vivo este valor hoy?
    • ¿Qué desafío me impide vivirlo más plenamente?
    • ¿Qué microacción podría tomar esta semana para reforzarlo?

Ejemplo:
Valor: Gratitud
Lo vivo: en mi diario cada noche.
Obstáculo: Me quejo sin darme cuenta.
Acción: 1 vez al día, convertir una queja en una apreciación.

Vivir desde tus valores no significa ser perfecto, sino elegir conscientemente quién estás siendo, cada día.
Como decía Epicteto: “No expliques tu filosofía. Encárnala.”

hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir notificaciones de contenido publicado.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top