“El arte de parir la verdad que ya habita en ti”
La mayéutica es el método de enseñanza desarrollado por Sócrates, cuyo nombre proviene del griego maieutiké (“el arte de las parteras”). Sócrates se inspiró en el oficio de su madre, que ayudaba a dar a luz, para explicar que su tarea como maestro no era “llenar de conocimientos”, sino ayudar a que cada persona pariera sus propias ideas.
Cómo funciona
- En lugar de transmitir verdades cerradas, Sócrates hacía preguntas que llevaban al otro a examinar sus creencias.
- El diálogo socrático se desarrollaba en tres fases:
- Ironía: cuestionar lo que el otro cree saber.
- Refutación: mostrar contradicciones en sus argumentos.
- Mayéutica: conducir al interlocutor a descubrir una verdad por sí mismo.
Sentido práctico hoy
La mayéutica es un camino de autoconocimiento. En la vida cotidiana, usarla significa:
- Hacer preguntas en lugar de imponer respuestas.
- Escuchar para comprender, no solo para contestar.
- Confiar en que el otro ya tiene dentro de sí la semilla de la verdad que necesita.
Hoy puedes practicar la mayéutica contigo mismo o con alguien cercano: en vez de dar un consejo inmediato, formula tres preguntas que ayuden a descubrir la respuesta dentro de sí mismo. Observa cómo el diálogo se transforma en un acto de partería del alma.