Filter posts by category

Dominarse a uno mismo

Este camino entrena el control de los impulsos, el manejo de la atención y la construcción de hábitos que fortalecen el carácter.
Aquí no se busca perfección, sino presencia. Y el poder de elegir cómo responder.

4. Meditación matutina (Preparación para el día)

Despertar no solo el cuerpo, sino también la intención Fundamento: Marco Aurelio, en los primeros libros de sus Meditaciones, se escribía a sí mismo cada mañana como quien afila la espada antes del combate. No lo hacía para ser más fuerte que los demás, sino para ser más firme frente a lo inevitable. “Hoy me […]

4. Meditación matutina (Preparación para el día) Leer mas »

Dominarse a uno mismo, Prácticas estoicas

3. Revisión nocturna (Examen de conciencia)

Mirarte al final del día como un artesano examina su obra Fundamento: Tanto Séneca como Marco Aurelio practicaban una forma de diálogo interior al finalizar el día. No como autojuicio, sino como autoconstrucción. La idea es simple: cada día es una obra, y cada noche, una oportunidad para observarla y aprender. “Cuando haya terminado el

3. Revisión nocturna (Examen de conciencia) Leer mas »

Dominarse a uno mismo, Prácticas estoicas
Escoger

1. Distinguir lo que está bajo tu control

Entrenar la mente para soltar lo que no depende de ti Fundamento: Esta es la piedra angular del pensamiento estoico. Epicteto abre su Enchiridion con una afirmación que puede cambiar toda nuestra relación con el mundo: “Algunas cosas dependen de nosotros, otras no.” Desde ahí, construye toda una ética del dominio interior. Si confundimos lo

1. Distinguir lo que está bajo tu control Leer mas »

Dominarse a uno mismo, Prácticas estoicas
Scroll to Top