MAURICIO MENDOZA

¿Quién soy yo?

Una pregunta simple en apariencia, pero esencial. Y sin embargo, pocas veces la respondemos con claridad. Desde pequeños nos enseñan a decir lo que hacemos:“Soy médico, soy ingeniera, soy emprendedor…” Eso nos ubica, pero no siempre nos define. Pero….. ¿Quién eres cuando ya no haces lo que haces? ¿Por qué solemos responder con profesiones o […]

¿Quién soy yo? Leer mas »

Vivir con propósito y gratitud

“Lo que controlas no está afuera”

“De las cosas, unas dependen de nosotros y otras no. Las que dependen de nosotros son nuestras opiniones, impulsos, deseos y aversiones.” – Epicteto Reflexión: Algunas cosas dependen de ti, y otras no. Suena simple, pero si la interiorizas, cambia todo. Mientras inviertas tu energía en querer controlar lo externo —el clima, la opinión ajena,

“Lo que controlas no está afuera” Leer mas »

Fragmentos para tu camino

“Mañana tendrás la misma fuerza que tienes hoy”

“No dejes que el futuro te perturbe. Lo enfrentarás, si es necesario, con la misma razón que hoy te arma contra el presente.” – Marco Aurelio Reflexión: La ansiedad muchas veces no viene de lo que está pasando, sino de lo que podría pasar. Nuestra mente viaja al futuro y empieza a construir escenarios que

“Mañana tendrás la misma fuerza que tienes hoy” Leer mas »

Fragmentos para tu camino

“Deja de forzar, empieza a fluir”

“No busques que los acontecimientos ocurran como tú deseas; desea más bien que ocurran como ocurren, y te irá bien.” – Epicteto Reflexión: Gran parte del sufrimiento humano proviene de la expectativa. Queremos que las cosas salgan como las imaginamos, que las personas actúen como esperamos, que la vida nos recompense en el momento que

“Deja de forzar, empieza a fluir” Leer mas »

Fragmentos para tu camino

“No te falta tiempo, te falta enfoque”

“No es que tengamos poco tiempo, sino que perdemos mucho.” – Séneca Reflexión: Vivimos con la sensación de estar corriendo contra el reloj. Pero esa urgencia no siempre nace de tener demasiadas cosas por hacer, sino de no saber por qué las estamos haciendo. El problema no es el tiempo en sí, sino la dispersión.

“No te falta tiempo, te falta enfoque” Leer mas »

Fragmentos para tu camino

Gestión consciente del tiempo (Vivir sin desperdicio)

No pierdas la vida pensando que tienes más Fundamento: Séneca, en De la brevedad de la vida, fue tajante: “No es que tengamos poco tiempo. Es que desperdiciamos mucho.” Para él, el tiempo era el recurso más sagrado, porque no se recupera, no se compra, no se aplaza.Marco Aurelio también lo tenía claro: desperdiciar el

Gestión consciente del tiempo (Vivir sin desperdicio) Leer mas »

Prácticas para vivir con propósito y gratitud

Preparación activa (Convertirse en digno del momento)

La suerte no se espera, se entrena. Fundamento: Vivir con propósito no es esperar la gran ocasión. Es afinar el alma cada día como si ya estuvieras dentro de algo sagrado, aunque aún no lo comprendas del todo. Marco Aurelio veía la vida como un combate noble: cada instante es campo de preparación.Epicteto lo enseñaba

Preparación activa (Convertirse en digno del momento) Leer mas »

Prácticas para vivir con propósito y gratitud

Elegir conscientemente tus compañías

Rodéate de quienes elevan tu carácter, no de quienes lo debilitan Fundamento: Epicteto lo decía con firmeza: si pasas demasiado tiempo con personas que se quejan, que se entregan a placeres sin reflexión, o que desprecian la virtud, tarde o temprano te contaminarás sin darte cuenta. “Evita la compañía de quienes te hagan volver peor.”

Elegir conscientemente tus compañías Leer mas »

Prácticas para vivir con otros sin perderte
Scroll to Top