Construyendo tu propósito

Una brújula interior con sentido, pasión, expresión y legado.

“El propósito no es una etiqueta ni una meta final. Es una forma de caminar con claridad, coherencia y sentido cada día.”

¿Qué es el propósito y por qué importa?

Tu propósito es tu dirección vital, no lo que haces ni lo que logras, sino lo que te mueve por dentro y te impulsa a vivir con intención. Para descubrirlo con claridad, te propongo esta guía basada en cuatro pilares esenciales que funcionan como puntos cardinales de tu mapa interior.

1. SENTIDO — Lo que te conecta con lo esencial

Fundamento: El sentido es lo que te importa de verdad. Aquello que, aunque no siempre sea emocionante, te hace sentir que tu vida tiene profundidad.

¿Qué temas o experiencias me tocan el alma o me parecen significativas?

  • “Cuando veo a alguien levantarse después de una crisis.”
  • “Cuando participo en conversaciones donde se habla desde lo real.”
  • “Cuando dedico tiempo a algo que siento que construye, no solo entretiene.”

¿Qué me hace sentir que mi vida tiene profundidad o valor?

  • “Tomarme en serio lo que digo y hacerme responsable de ello.”
  • “Escuchar una historia que me hace pensar diferente.”
  • “Leer algo que me confronta pero me abre los ojos.”

¿Qué me dolería no haber hecho en mi vida?

  • “Haber dejado pasar mis ideas por miedo a intentarlo.”
  • “No haber dicho lo que realmente pensaba cuando importaba.”
  • “Seguir un camino solo porque era cómodo, no verdadero.”

2. PASIÓN — Lo que te enciende de forma natural

Fundamento: La pasión es tu energía interna viva, aquello que disfrutas hacer sin esfuerzo, que te involucra y te revitaliza.

¿Qué disfruto hacer incluso sin recompensa?

  • “Investigar sobre temas que me interesan, aunque no me lo pidan.”
  • “Tocar música, aunque sea solo para mí.”
  • “Armar planes o proyectos solo por el gusto de estructurar algo útil.”

¿Qué me da energía en lugar de agotarme?

  • “Tener una buena conversación que va más allá de lo superficial.”
  • “Moverme: caminar, bailar, entrenar.”
  • “Construir o arreglar algo con mis manos.”

¿Cuándo pierdo la noción del tiempo?

  • “Cuando estoy diseñando o escribiendo algo que me importa.”
  • “Cuando facilito un espacio donde la gente conecta entre sí.”
  • “Cuando me meto en un tema que me obsesiona entender bien.”

3. TALENTO O EXPRESIÓN — Lo que puedes ofrecer con autenticidad

Fundamento: Son tus habilidades naturales o aprendidas que te permiten expresar algo valioso, hacer bien las cosas y contribuir de forma única.

¿Qué hago bien sin mucho esfuerzo?

  • “Tomar decisiones bajo presión sin perder la cabeza.”
  • “Conectar ideas rápidamente y explicarlas de forma sencilla.”
  • “Detectar cuando alguien necesita ser escuchado de verdad.”

¿Qué me piden los demás porque saben que lo hago bien?

  • “Ayudar a organizar un plan o proceso.”
  • “Revisar algo importante antes de enviarlo.”
  • “Mediar en una conversación difícil sin crear conflicto.”

¿En qué me expreso con claridad o impacto?

  • “Escribiendo mensajes que hacen pensar.”
  • “Explicando lo complejo con metáforas simples.”
  • “Escuchando activamente para que la otra persona se sienta comprendida.”

4. CONTRIBUCIÓN O LEGADO — Lo que eliges dejar en otros

Fundamento: Es tu impacto personal en el mundo, lo que eliges aportar, sembrar o provocar con tu forma de vivir.

¿Qué quiero dejar en la vida de quienes me rodean?

  • “Que se sientan más tranquilos después de hablar conmigo.”
  • “Que piensen por sí mismos y confíen en sus ideas.”
  • “Que se animen a construir algo propio.”

¿Qué valores quiero que mi vida transmita?

  • “Claridad, respeto y honestidad.”
  • “Constancia, presencia y libertad.”
  • “Autenticidad, humildad y aprendizaje.”

¿Qué me gustaría que dijeran de mí cuando ya no esté?

  • “Vivía lo que decía, sin pretensiones.”
  • “Ayudó a otros a ver lo que no veían.”
  • “No necesitaba ser el centro para ser guía.”

Guía práctica para construir tu propósito

  1. Escribe tus respuestas, sin filtro ni expectativa.
  2. Subraya las palabras o ideas que se repiten o que te movilizan.
  3. Une lo esencial en una frase corta, con esta plantilla de apoyo:

“Estoy aquí para [verbo vital] con/para [valor o dirección], usando mi [talento] y guiado por mi pasión por [actividad o energía].”

Si tu vida pudiera resumirse en una frase que te oriente cada día, ¿cómo sonaría?

Escríbela. Llévala contigo. No como una consigna, sino como una forma de vivir desde tu centro.

hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir notificaciones de contenido publicado.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

1 comentario en “Construyendo tu propósito”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top