mayo 2025

“No era el día… eran mis pensamientos.”

“La calidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos.” — Marco Aurelio Reflexión: No es lo que pasa. Es lo que te dices sobre lo que pasa.Puedes tener un día gris y pensar: “Todo está mal, nada cambia, soy un desastre.” O puedes ver ese mismo día y pensar: “Estoy aprendiendo a […]

“No era el día… eran mis pensamientos.” Leer mas »

Fragmentos para tu camino

“¿A dónde vas cuando no sabes a dónde vas?”

“No hay viento favorable para el que no sabe a qué puerto se dirige.” — Séneca Reflexión: Hay días en los que hacemos mucho, pero avanzamos poco. Llenamos agendas, tachamos pendientes, respondemos mensajes… pero por dentro sentimos que estamos caminando en círculos. Como si estuviéramos a la deriva en nuestra propia vida. No es falta

“¿A dónde vas cuando no sabes a dónde vas?” Leer mas »

Fragmentos para tu camino

Meditación matutina (Preparación para el día)

Despertar no solo el cuerpo, sino también la intención Fundamento: Marco Aurelio, en los primeros libros de sus Meditaciones, se escribía a sí mismo cada mañana como quien afila la espada antes del combate. No lo hacía para ser más fuerte que los demás, sino para ser más firme frente a lo inevitable. “Hoy me

Meditación matutina (Preparación para el día) Leer mas »

Prácticas para dominarse a uno mismo

Revisión nocturna (Examen de conciencia)

Mirarte al final del día como un artesano examina su obra Fundamento: Tanto Séneca como Marco Aurelio practicaban una forma de diálogo interior al finalizar el día. No como autojuicio, sino como autoconstrucción. La idea es simple: cada día es una obra, y cada noche, una oportunidad para observarla y aprender. “Cuando haya terminado el

Revisión nocturna (Examen de conciencia) Leer mas »

Prácticas para dominarse a uno mismo

Premeditatio malorum

Visualizar la adversidad para prepararte, no para temer Fundamento: El estoico no huye del dolor ni de la pérdida. Las mira de frente, no por masoquismo, sino por sabiduría. Séneca, en sus cartas a Lucilio, recomienda un ejercicio mental profundo: “Reflexiona cada día sobre la posibilidad de la pérdida, del exilio, del dolor, de la

Premeditatio malorum Leer mas »

Prácticas para abrazar lo inevitable sin resignación
Escoger

Distinguir lo que está bajo tu control

Entrenar la mente para soltar lo que no depende de ti Fundamento: Esta es la piedra angular del pensamiento estoico. Epicteto abre su Enchiridion con una afirmación que puede cambiar toda nuestra relación con el mundo: “Algunas cosas dependen de nosotros, otras no.” Desde ahí, construye toda una ética del dominio interior. Si confundimos lo

Distinguir lo que está bajo tu control Leer mas »

Prácticas para dominarse a uno mismo
Scroll to Top